top of page
Buscar

Las dudas más comunes en el control de plagas urbano

  • Foto del escritor: marielodh
    marielodh
  • 10 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de control de plagas urbano, nos referimos a las medidas preventivas y correctivas encaminadas a evitar y regular la fauna nociva para mejorar el bienestar de los residentes urbanos, reducir las enfermedades transmisibles y mantener los ambientes sanos.

Al realizar los servicios de fumigación en hogares o negocios surgen dudas muy comunes, las cuáles responderemos a continuación.





¿Cada cuánto debo fumigar?

Los pesticidas urbanos tienen un efecto residual de hasta un mes, dependiendo las condiciones climatológicas, por lo que siempre recomendamos fumigar una vez al mes. Sin embargo, dependiendo el tipo de plaga, las condiciones del domicilio, etc. es posible que no sea necesario, o que de lo contrario necesite reaplicaicón cada 15 días para ciertas plagas. Lo ideal es consultarlo con el técnico que de servicio en su domicilio.


Estoy embarazada, ¿puedo fumigar?

Sí, los productos que utilizamos no son tóxicos en el ambiente y siguiendo las indicaciones del técnico no hay riesgo de toxicidad. Pero puede suceder que durante el embarazo o en ciertas personas se presente hipersensibilidad a insecticidas, productos de limpieza, etc., por lo que recomendamos consultar a su médico.


¿Qué precauciones debo tener con mis mascotas o niños pequeños?

Aunque los productos urbanos que utilizamos no son tóxicos en el ambiente, sí lo son al ingerirse, por lo que siempre hay que asegurarse de que las mascotas y niños pequeños estén fuera del alcance del fumigante aplicado hasta que este seque por completo. No es necesario salir de la casa pero sí recomendable. En caso de no poder salir, mantener a niños y mascotas siempre vigilados y en otra área de la casa donde no se haya hecho la aplicación del producto, para evitar la ingesta de plaguicida.


¿Debo salir de la casa cuando den el servicio?

No es necesario salir de su hogar al realizar el servicio de fumigación contra insectos rastreros, sin embargo, es recomendable hacerlo si usted es asmático, hipersensible, está embarazada o tiene alguna condición de salud que lo amerite, siempre consulte a su médico. En el caso de servicios de termonebulización, sí es necesario salir de su casa por al menos 8 horas y ventilarla al volver.


¿Por qué contratar a una empresa de control de plagas si lo puedo hacer yo?

Los insecticidas comerciales suelen no ser suficientemente efectivos si se cuenta con una plaga presente. Además, los técnicos en control de plagas están altamente capacitados para encontrar la raíz del problema y eliminar por completo la plaga de ser posible. Al contratar una empresa de control de plagas usted asegura que el problema sea tratado con los productos adecuados, en las cantidades correctas y sin poner en riesgo su salud, sin perder tiempo y dinero. Es importante asegurarse de que la empresa que contrate cuente con una licencia sanitaria vigente, esto garantiza que sus métodos y productos están avalados por la Secretaría de Salud.


En Fumistar Control de Plagas contamos con licencia sanitaria y técnicos con más de 20 años de experiencia en el control de fauna nociva urbana. Contáctanos al 662 218 6166 para una cotización sin compromiso.



 
 
 

Comments


logo Fumistar.png
Contacto
 

Roberto Romero #282

entre Monteverde y 12 de octubre

Col. Balderrama

83180

Hermosillo, Sonora

T:662 218 61 66

 

contacto@fumistar.com.mx

bottom of page