top of page
Buscar

Arañas venenosas en Sonora

  • Foto del escritor: marielodh
    marielodh
  • 3 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Sonora cuenta con 195 especies de arañas, de las cuales 8 se consideran de importancia médica (5 del tipo violinista y 3 del tipo viuda negra). Estos tipos de araña son los más mortíferos que existen en los espacios domésticos y es muy común que se presenten en los hogares de lo sonorenses, sobre todo en temporada de calor.

ree

La araña viuda negra tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral. La picadura de esta araña es venenosa. El género de arañas, al cual pertenece la viuda negra tiene la mayor cantidad de especies tóxicas conocidas.


La viuda negra posee un veneno 15 veces más poderoso que el de una serpiente de cascabel. Aunque eso suene aterrador, las muertes humanas después de una mordedura son extremadamente raras. Tras su picadura se presenta dolor muscular, náuseas y parálisis del diafragma que provoca dificultad para respirar.


La araña violinista o de rincón es mucho más peligrosa que la viuda negra. Su mordida puede provocar la muerte debido a que su veneno disuelve los tejidos y causa muerte celular. Su efecto es 10 veces más poderoso que el ácido sulfúrico. Algunos síntomas después de su picadura son ardor, dolor, picazón o enrojecimiento en el lugar en la zona afectada, o bien, coloración azul intenso o violeta alrededor de la misma, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior más grande de tono rojizo. Suele aparecer una úlcera o ampolla que se vuelve negra, aunado al dolor de cabeza y dolores por todo el cuerpo, erupción cutánea, fiebre, náusea o vómito


La araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas y con luna.

Suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos y poco aseados, como bajo los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, librerías o en los armarios, especialmente con ropa. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío.


Es importante tomar acción rápido y acudir al centro de salud más cercano si usted llega a ser mordido por cualquiera de estos tipos de araña.


¿Qué puedo hacer para prevenirlas?

Sabiendo que en nuestro estado contamos con este tipo de arañas en nuestros espacios domésticos, lo mejor que podemos hacer es prevenirlas para proteger nuestro bienestar y el de nuestra familia, por lo que te sugerimos:

  • Mantener las áreas de nuestro hogar limpias

  • Evitar maderas o piedras apiladas en patios y jardines

  • Remover escombros y troncos caídos

  • Revisar periódicamente cuadros, pizarrones y otros objetos colgados en las paredes que no se mueven con frecuencia

  • Tirar muebles viejos, llantas y otros objetos que no se necesiten

  • Separar las camas de las paredes

  • Sacudir ropa, zapatos y ropa de cama antes de usarlos

  • Fumigar nuestro hogar periodicamente. En tiempo de verano y lluvias se recomienda hacerlo una vez al mes


En Fumistar contamos con servicio de fumigación profesional para tu hogar o negocio. Llámanos al (662)218 61 66 para más información

 
 
 

Comentarios


logo Fumistar.png
Contacto
 

Roberto Romero #282

entre Monteverde y 12 de octubre

Col. Balderrama

83180

Hermosillo, Sonora

T:662 218 61 66

 

contacto@fumistar.com.mx

bottom of page