top of page
Buscar

Las garrapatas y la rickettsia

  • Foto del escritor: marielodh
    marielodh
  • 6 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Los ixodoideos (Ixodoidea) son una superfamilia de ácaros, conocidos popularmente como garrapatas. Son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre) y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas. Son los ácaros de mayor tamaño.


La picadura de garrapatas puede puede traer problemas de salud graves y duraderos tanto en humanos como en animales. Las enfermedades transmitidas en humanos por la picadura de garrapata son:

  • Enfermedad de Lyme

  • Rickettsiosis

  • Síndrome alfa-gal (alergia a la carne roja por picadura de garrapata)

  • Babesiosis

  • Ehrlichiosis

  • Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas

  • Tularemia

Las enfermedades más comunes transmitidas en perros son la ehrlichiosis y la rickettsiosis, que también se puede transmitir de perros a humanos.


La rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas.


Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de rickettsiosis. En el 2023 hubo 77 casos en el estado, de los cuales 44 culminaron en defunciones. Esta enfermedad tiene una letalidad de más del 50%, lo cual hace que el tema de garrapatas sea una prioridad en la salud pública de México y el estado de Sonora. (Informe Epidemológico Rickettsiosis Sonora 2023)


Los principales síntomas de la rickettsiosis son:

  • Fiebre mayor a 38.9 grados

  • Dolor de cabeza y cuerpo

  • Malestar general

Es indispensable buscar atención médica temprana en los primeros tres días del inicio de los síntomas.


¿Cómo podemos prevenirlas en nuestro hogar?

  • Elimina la maleza y evita lugares boscosos

  • Revisa y baña a tu mascota de forma periódica. Idealmente consulta con tu veterinario de confianza el tratamiento ideal preventivo para tu mascota, como lo son las pastillas garrapaticidas

  • Deshazte del escombro y basura que puedan servir de refugio para las garrapatas

  • Revísate diariamente el cabello, detrás de las orejas, ombligo, en medio de los dedos y detrás de las rodillas

  • Limpia tu entorno frecuentemente

  • Fumiga tu hogar idealmente una vez al mes, sobre todo en temporada de calor

 
 
 

Comments


logo Fumistar.png
Contacto
 

Roberto Romero #282

entre Monteverde y 12 de octubre

Col. Balderrama

83180

Hermosillo, Sonora

T:662 218 61 66

 

contacto@fumistar.com.mx

bottom of page